ATENEO CIENTÍFICO, LITERARIO Y ARTÍSTICO DE MADRID
Agrupación de Retórica y Elocuencia
Tertulia de las Tres Tertulias
Reflexiones sobre el Ser
Tertulia triple bimensual. Segundo y último sábado de cada mes
Los asistentes no socios abonarán 2€, como contribución al Ateneo de Madrid
Sala de La Cacharrería - Presenta: Victoria Caro Bernal
Sábado, 30 de noviembre
18:00 - 19:30 Tertulia Primera: El SER CIENTÍFICO
¿Para qué ser Guía de la Naturaleza
ante las amenazas hacia todos los seres vivos y no vivos que interaccionan
de manera natural y global?
con Juan Julián Gómez Franco, Geógrafo y emprendedor
19:30 - 21:00 Tertulia Segunda: El SER HUMANO
¿Cuáles eran los terrores más agobiantes
del hombre europeo de posguerra
y cómo han cambiado? Sesenta
años sin Albert Camus
con Francisco Gálvez Hermoso de Mendoza, Libre
pensador heterodoxo,
investigador de la filosofía, licenciado
en Ciencias Físicas, UCM, y licenciado en Derecho, UNED
21:00 - 22:30 Tertulia Tercera: EL SER ESPIRITUAL
¿Qué misterios se ocultan
en la vocación de Abraham?
con Juan Luis Llácer Fernández-Mayoralas, Escritor
e investigador sobre
el lenguaje alegórico y simbólico en las Sagradas Escrituras y las religiones. Autor de los libros
“La Memoria Sagrada”
y "La Misión del Alma. Una guía para el despertar," entre otros
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
Curso Práctico ESCRITURA CREATIVA
POESÍA y NARRACIÓN
y TERTULIA LITERARIA
Universidad Abierta Retiro y Tierra y Culturas, ONG, promueven este
III Curso práctico y gratuito de Escritura Creativa, Poesía y Narración,
para personas de cualquier formación y edad, que deseen iniciarse en estos géneros literarios y animarse a practicarlos. Se analizarán las nociones generales básicas, poéticas y narrativas, durante una sesión mensual
de dos horas, cada tercer viernes de mes, de 18:00 a 20:00
Complementamos el curso con la TERTULIA LITERARIA, también cada
tercer viernes de mes, a continuación de la clase, de 20:00 a 20:30.
Tiene como objetivo comentar lecturas de publicaciones recientes
en poesía, cuento, microcuentos y novela, así como otras lecturas.
Crearemos un grupo de diálogo y debate literario.
La metodología a emplear en cada sesión combinará teoría,
en un 30%, y otro tanto de actividades creativas, en un 70%.
Se extenderá un certificado para l@s alumn@s que lo quieran.
2019/20 Programación general del III Curso Escritura Creativa:
Poesía y Narración y Tertulia Literaria - Horario: 18:00 a 20:30
Tercer viernes de mes de octubre, 2019, a mayo, 2020:
22 de noviembre, 20 de diciembre,
17 de enero, 21 de febrero, 20 de marzo,
17 de abril y 15 de mayo
________________________________________________________________
Imparten las clases:
LUIS ENRIQUE SOLÍS MENDOZA
Doctor en Teoría y Crítica Literaria, Universidad de Navarra,
coordinador del Grupo de Análisis Crítico Textual
VICENTE ZARAGOZA SESMERO
Poeta, maestro de Lengua y Literatura y escritor
de novela histórica y de material didáctico para la docencia
MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ LÓPEZ
Licenciada en Filología Hispánica, Universidad Autónoma
de Madrid, correctora freelance de textos literarios,
ROSA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
Poeta y narradora. Estudió Magisterio con la especialidad
de Lengua y Literatura. Presidenta de la Asociación Española
RICARDO GONZÁLEZ ALFONSO
Poeta, escritor y periodista. Organizador de la biblioteca Jorge
Mañach. Autor de: Emigrar al patíbulo y otras crónicas de horror
y humor, Con los ojos de soñar, además de varios poemarios
LIDIA GONZÁLEZ MARTÍN
Educadora, profesora de diseño gráfico, dieciocho años
de experiencia en el mundo editorial y directora
de la editorial Nueva Estrella. http://editorialnuevaestrella.es
ANTONIO MATA HUETE
Periodista, poeta y escritor. Autor de dos poemarios,
dos novelas y del libro: Villacañas en fotografías.
Investigación histórico fotográfica
_:_:_:_:_:_:_:_
BIBLIOTECA PÚBLICA ELENA FORTÚN - Aula de Talleres
Calle de Doctor Esquerdo, 189 - Metro Pacífico
La reserva de plaza de plaza se efectuará tras el envío
de los datos personales de la persona interesada al email: universidadabiertaretiro@gmail.com
Google + Universidad Abierta Retiro
Organizan: Universidad Abierta Retiro y Tierra y Culturas
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
Tertulia de las Tres Tertulias
Reflexiones sobre el Ser
Tertulia triple bimensual. Segundo y último sábado de cada mes
Los asistentes no socios abonarán 1€, como contribución al Ateneo de Madrid
Sala de La Cacharrería - Presenta: Victoria Caro Bernal
Sábado, 30 de noviembre
18:00 - 19:30 Tertulia Primera: El SER CIENTÍFICO
19:30 - 21:00 Tertulia Segunda: El SER POLÍTICO
21:00 - 22:30 Tertulia Tercera: EL SER HUMANO
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
ATENEO CIENTÍFICO, LITERARIO Y ARTÍSTICO DE MADRID
Tertulia de las Tres Tertulias
Reflexiones sobre el Ser
Tertulia triple bimensual. Segundo y último sábado de cada mes
Los asistentes no socios abonarán 1€, como contribución al Ateneo de Madrid
Sala de La Cacharrería - Presenta: Victoria Caro Bernal
Sábado, 14 de diciembre
18:00 - 19:30 Tertulia Primera: El SER ARTÍSTICO
19:30 - 21:00 Tertulia Segunda: El SER PERSONAL
21:00 - 22:30 Tertulia Tercera: EL SER ESPIRITUAL
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
X FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA
Y ARTE GRITO DE MUJER
¿QUIÉN GRITA POR TI?
HUÉRFANOS POR FEMINICIDIOS
MARZO - 2020 - MADRID
MÓSTOLES - LEGANÉS - ALCALÁ DE HENARES - COLLADO VILLALBA
Cada año, cientos de familias alrededor del mundo son tocadas por la tragedia por culpa de los casos
de feminicidio. Muchas son las consecuencias y cientos son las víctimas colaterales de cuyo destino pocas veces se habla. El próximo mes de marzo 2020, la cadena mundial del Festival Internacional Grito de Mujer, cumplirá 10 años desde su fundación en 2011. Queremos celebrar este esfuerzo constante entablando
una conversación sobre las víctimas más vulnerables del feminicidio desde las artes: los niños y niñas.
Para ello, necesitamos aunar nuestros esfuerzos, y contar con el respaldo de instituciones, grupos culturales, poetas y artistas solidarios para que, como cada año, se sumen y apoyen nuestra misión social de llevar
un mensaje de solidaridad a las víctimas, coordinando un evento desde sus ciudades.
¡Súmate a la cadena simultanea de eventos Grito de Mujer 2020!
Grito de Mujer es una causa solidaria, que cuenta con el apoyo de cientos de colaboradores
altruistas en varias ciudades del mundo, que suman fuerzas y recursos para ayudarnos a llevar
nuestro mensaje a favor de quienes verdaderamente lo necesitan. Gracias a ellos, hemos coordinado alrededor de mil eventos en más de 70 países. Conoce quienes somos y lo que hacemos. Sé parte
tú también de nuestro grito en favor de quienes se hacen más fuertes, con nuestra voz.
JAEL URIBE
Presidenta del Movimiento Internacional de Mujeres Poetas
_________________________________________________________________________________